Estudiantes de Servicio Social realizaron con
Casa Ibero visitas a habitantes de la colonia Valle el Paraíso del Municipio de Puebla para conocer algunas ecotecnias que implementaron en sus hogares:

- Amelia y Lourdes, originarias de la Sierra Norte de Puebla no están conectadas a la red de agua potable. Desarrollaron con tubos de PVC, tinacos y block un sistema que les permite recolectar el agua de lluvia que cae desde dos techos de lámina y almacenarla en tinacos para su uso doméstico: lavar ropa, bañarse y tomar agua. Con ello ahorran los 400 pesos al mes por casa que les representa el servicio de una pipa. Aún enfrentan algunos retos: En lluvias fuertes el agua se desborda de los canales y tinacos. Además han observado que el agua de lluvia arrastra suciedad de los techos y una sustancia aceitosa que no conocen. Se preguntan si el agua pudiera dañar su salud. Están dispuestas a reunir los materiales necesarios para mejorar su sistema de captación y almacenamiento.
- Daniel y Emiliano son estudiantes de Arquitectura que diseñaron sistemas de captación de agua pluvial en su ASE II en Primavera 2016. Este Otoño 2016, continúan con el proyecto haciendo su Servicio Social en el grupo que trabaja con
CASA IBERO facilitado por José Cervantes, coordinador de este centro comunitario. Se realizaron primeros acuerdos para proponer soluciones para la purificación del agua captada con filtros minerales y un sistema de almacenamiento más funcional. Visitarán la casa de Amelia y Lourdes cada semana para hacerlo realidad, en diálogo y colaboración con ellas.
Servicio de pipa de agua transportada en burro en la Col. Valle el Paraíso