viernes, 29 de enero de 2016

CONFERENCIA CON MIGUEL GALLARDO SOBRE AUTISMO

Durante el semestre pasado en el Servicio Social Disciplinar, los alumnos de la Ibero junto con Comunidad Autista Surgiendo, abrieron un espacio para todas las personas interesadas en conocer sobre la temática de Autismo.

El ponente es el conocido ilustrador español Miguel Gallardo Paredes, padre de María, una niña con autismo.  Asistieron padres de familia de diferentes estados de la República, y se generó un intercambio de experiencias que ayudó a crear conciencia sobre acciones que pueden apoyar a las familias con niños autistas.



jueves, 28 de enero de 2016

Conoce Codo a Codo

Reducir los índices de analfabetismo y rezago educativo que existe en las áreas de la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de asesorías en los diferentes niveles educativos, matemáticas, física, química, inglés, español y filosofía. Así como capacitación en el uso de computadoras y sus diferentes programas como son Word, Power Point, Excel, Facebook, Hotmail y Gmail

jueves, 14 de enero de 2016

Campaña Campesinos Superhéroes

Los agricultores: superhéroes del cotidiano que nos dan de comer y saben cómo sembrar, cuidar y reproducir la vida a través de la tierra. Esto fue el tema de una campaña producida y compartida con la población de San Andrés Cholula por David Becerra y Valeria Hernández, estudiantes en Servicio Social de la Ibero Puebla.

Publicamos aquí algunos de los materiales de la campaña:






El concepto se relaciona con el de la artista mexicana Dulce Pinzón quien publicó la serie "The real stories of superheroes" que retrata a migrantes trabajadores comparándolos a los héroes que conocemos por la televisión.

lunes, 11 de enero de 2016

Simulación Virtual UPAR para prevención de enfermedades reumáticas

Alex Toscano Masini y Hugo Landa Chantrés desarrollan en el marco de su Servicio Social en la Unidad para el Paciente Reumático (UPAR) un medio visual preventivo lo suficientemente explícito para generar consciencia en la gente con algún padecimiento reumático.


Después de investigar a fondo los síntomas de las enfermedades reumáticas más comunes como lo son la artritis reumatoide, la osteoartritis y el lupus, están desarrollando un modelo tridimensional de un ser humano en Zbrush y su esqueleto.

Los estudiantes se refieren al proyecto como "una oportunidad para poner en práctica nuestros conocimientos profesionales creando una herramienta útil para la Fundación UPAR, a través de un medio visual que ejemplifique de manera gráfica lo que ocurre con las enfermedades reumáticas más comunes para así poder ayudar a concientizar a individuos de escasos recursos".


A continuación, puedes ver un video del proceso de modelación que nos comparten los estudiantes en Diseño de Interacción y Animación Digital:


Así quedó uno de los videos finales en el que se aprecia los síntomas de la atritis reumatoide:




jueves, 7 de enero de 2016

Destacada participación de Maricruz Vigil en Acteal, Chiapas

En esta carta la organización de la sociedad civil LAS ABEJAS DE ACTEAL (Chiapas) reconoce la destacada participación de Maricruz Vigil en el proyecto de Educación Alternativa Tzotzil en el que participó en la alfabetización de niñas de 4 a 12 años y realizó un mural de la imagen de JTATIK SAMUEL RUIZ GARCÍA.